Sexo a la Antigua.
Las vivencias de la sexualidad de las relaciones de pareja y amor, son construcciones sociales de cada época, cultura y religión; a lo largo de la historia nunca se han vivido de dos formas exactamente iguales.

La Agricultura y el Sexo.
Los antropólogos basan sus estudios de este tema en las pinturas rupestres en que se escenificaban danzas fálicas, en las venus esteatopígicas, en los órganos genitales grabados en las piedras y los falos de estatuas. De acuerdo con el artículo La sexualidad en la Historia, documento elaborado por el instituto mexicano de sexología, los símbolos sexuales labrados durante el periodo Neolítico muestran una sexualidad entendida como fecundidad en la mujer, fertilidad de la tierra y la virilidad de hombre, donde los genitales no tenían significado obsceno o erótico.
Los cierto es que los escritos más antiguos que revelan aspectos de la sexualidad humana datan de hace más de 10.000 años y son escasos. “ la sexualidad primitiva se ha clasificado desde dos ángulos”, explica Alfred C. Kinsey (1894-1956) en su libro Sexual Behavior in the human male, “ al primero se le conoce como monogamia natural, en la cual el comportamiento era bastante similar al de los demás animales y estaba regulado por los períodos de celo o acoplamiento”. Para kinsey la segunda parte está ligada al descubrimiento de la agricultura, lo que permitió el establecimiento en territorios fijos por períodos prolongados. Con la construcción de un hogar se redujeron las expediciones de búsqueda de su sustento y tanto hombres como mujeres tuvieron la oportunidad de reproducirse con mayor facilidad y comenzar a disfrutar del placer que proporcionaba el sexo. ”en este momento la monogamia también jugó un papel esencial porque a través de ella se aseguraba el patrimonio natural”.
Regulación del Deseo.
Con la religión judía, cuna del antiguo testamento, se regularon las pautas sexuales; uno de los mandamientos del decálogo es la prohibición del adulterio y en el levítico se rechazaba la homosexualidad - “no cometerás pecado de sodomía porque es una abominación” - y al incesto – “nadie se juntará con su consanguinidad ni tendrá que ver con ella”-. A partir de entonces, la unión de dos seres de diferentes sexos tenía como finalidad la descendencia y la esposa hebrea debía permitir las relaciones sexuales del esposo con otras mujeres. Sin embargo, en otras culturas como la egipcia, el incesto estaba permitido, y en la griega antigua era común la Homosexualidad masculina entre adultos y adolescentes; los primeros tenían la obligación de educar y formar intelectualmente a los pupilos (llamados paidegogous) y como retribución recibían favores sexuales de los menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario